Urbanismo “sostenible” para la construcción de la Smart City

Sería un suicidio no darle el rótulo de sostenibilidad a la Smart City, pues ese rótulo hará que muchxs apuesten por la Smart City como el Paraíso Terrenal de la religión de la Ciencia y el Progreso, al que solo podrán entrar o permanecer lxs obedientes por detrás de lxs que tienen dinero y Poder.

Este Urbanismo Sostenible o Desarrollo Urbano Sostenible, a grandes rasgos está siendo difundido y realizado por la movida Progres de Izquierda, pero en su interior hay Conservadorxs y gente de derecha porque a las finales todxs quieren lo mismo: Más Progreso.

El urbanismo “sostenible” es una nueva forma de replantear la imagen de la Ciudad Cárcel y sus rejas las fronteras y peajes. No les alcanzó con sus jardines de grass monocultivos y árboles o arbustos como mero adorno.

Copio 2 artículos a favor de este Urbanismo, para que analicen sus palabras, sueños e interéses

Augusto Ortiz de Zevallos: “Lima mira al mar, tiene tres ríos y una isla, tenemos todo para vivir bien y vivimos mal”

El arquitecto, urbanista, magíster y profesor universitario, Augusto Ortiz de Zevallos, ha sido exasesor de la alcaldía de La Victoria y responsable del proyecto Río Verde.

Llegó el verano, después de meses de encierro y restricciones, volvemos a las calles, los parques, las playas, buscamos espacios al aire libre para aplacar el bochorno, encontrarnos con amigos, tener paz mental, incluso reducir el riesgo de contagio; sin embargo, Lima aún es una ciudad inconclusa, no hecha para el paseo, el descanso y el disfrute de sus ciudadanos. El arquitecto y docente de la UNI Augusto Ortiz de Zevallos nos habla sobre el déficit de espacios públicos y las posibilidades urbanísticas de la capital, alguna vez llamada “La Perla del Pacífico”.

La pandemia nos ha hecho revalorar los parques y las playas como lugares de esparcimiento y relajo, pero ¿tiene Lima suficientes espacios públicos para satisfacer a más de 9 millones de personas?

Nos falta, ciertamente, metros cuadrados verdes por habitantes (tenemos apenas 2,4 m2 y deberíamos vivir con 8) y además no llueve, el gras acá hay que hacerlo gestionando el agua potable, pero eso no quita que podamos aprovechar lo que tenemos. Hay parquecitos de barrio que pueden propiciar el paseo y el encuentro, hay alamedas y paseos que, arborizados, pueden generar ciclovías interconectadas. Algo se ha hecho, pero puede hacerse mucho más. El problema es que tenemos 50 distritos entre Lima y Callao, y las responsabilidades de las autoridades son confusas, todo el mundo dice yo no soy responsable, los parquecitos son un basurero, no se da mantenimiento a los paraderos, las ciclovías se llenan de desmonte. Es una profecía autocumplida: vivimos mal porque no nos hemos organizado para vivir bien y le echamos la culpa al otro.

¿Qué va a pasar en el verano si no tenemos suficientes espacios al aire libre? La concentración de los bañistas en la playa Agua Dulce es un indicador del déficit?

Es que si yo vivo en Comas o Carabayllo, ¿por qué tengo que ir a Agua Dulce cuando tengo a Ventanilla? Es una playa inmensa, hermosa y posible, pero mal mantenida y desconectada. Yo propuse, en un plan para el Callao, que haya dos túneles chicos que permitieran ir a la costa desde Lima norte, donde hay tres millones de personas. Ahora, también hay una oportunidad en la isla San Lorenzo, allá tenemos doce kilómetros de playa, y nos bañamos desde hace siglos en Chorrillos, Miraflores o Barranco, que juntas hacen un poco más de tres kilómetros. La isla podría ser un destino, existe la propuesta de construir un gran puente o ir en barco, y que allá haya un gran parque, un acuario, que se pueda pasear y hacer deportes de montaña. Estamos desaprovechando espacios cuyo monto de inversión es bajo y cuya transformación sería fundamental para que Lima sea un destino. Hoy la capital es un paradero para el turista, que se baja aquí porque no le queda otra.

¿Pero en el corto plazo qué se puede hacer para darle más espacio a los bañistas?

De aquí a marzo es mentiroso decir podemos hacer grandes cosas, pero para el año que viene podríamos tener el cuádruple de espacios públicos disponibles simplemente si se toman decisiones y el gobierno debería apoyar, porque Lima es el tercio del Perú. Hay alternativas: insisto en la playa de Ventanilla, se podría desatorar el tráfico de lo camiones y contenedores que van en esa ruta, allá hay 20 kilómetros de playas. También están las playas del sur o los Pantanos de Villa, que están lindos, pero nadie va.

La movilidad es un problema. ¿Cómo incentivar a la gente para que se transporte hasta el sur chico u otras áreas naturales como las de Chosica?

El transporte público debería tener el encargo de llevar a los veraneantes entre noviembre y abril a estos espacios de expansión. Para llegar a Chosica, tenemos un tren que va del Callao a Huancayo solo llevando carga, pero podría ser equipado con nuevos vagones para que el público pueda ir a Ate, Chaclacayo, Chosica. Hoy, llegar hasta allá toma dos horas, con el tren serían 20 minutos. Ahora, acuérdate que Lima tiene tres ríos-Chillón, Rímac y Lurín-, y la gente ya se baña en ellos, pero en condiciones insalubres, y todo río tiene remansos y rincones aptos para ser transformados en parquecitos locales. Sí hay la forma de tener escenarios cercanos para poder pasear en familia, pero ningún municipio dice ‘aquí está mi oferta de esparcimiento’, más dicen ‘a mí no me preguntes, no tengo plata’.

Y hablando de parques, según la última encuesta de Lima Cómo Vamos, el 50,1% de limeños está insatisfecho con las áreas verdes y la cantidad de árboles de la ciudad, y tener un parque cercano y bien cuidado suele ser un privilegio sobre todo en la periferia.

Hay una obra interesante en el aeropuerto Jorge Chávez, que dejará de ser un gran cerco con una puerta. Tiene tres kilómetros de cara al río Rímac, que hoy es un vertedero de basura y que podría ser un parque. Sería un gran cambio para el Callao, un distrito conflictuado por el crimen y la delincuencia. Por otro lado, hay que comprender que como no hay lluvias en Lima, los parques no son de fácil manejo, pero sí existen alternativas: tenemos canales de regadío históricos que se han ido anulando y que generaban alamedas. En los cerros, donde el escenario es desolador, podríamos captar la niebla, generar humedad, riego y verdor. Y esos grandes arenales de San Bartolo podríamos regarlos captando agua reciclada del desagüe de la Chira y convertirlos en espacios aptos de recreación. Ancón tiene el mayor suelo público de Lima que lo van a invadir mañana si no hay un plan inteligente. Y, por último, no sé por qué el alcalde Muñoz no ejecutó el proyecto Río Verde que está listo y habría generado tres kilómetros de ciclovías, paseos y malecón en el Rímac, pero que Castañeda canjeó suciamente con los brasileros de OAS. Tenemos proyectos desaprovechados que se pueden hacer ya.

Lo positivo que dejó la pandemia es que se han abierto más terrazas, hay más gente usando los parques, se abrieron más carriles para bicicletas. ¿Es suficiente?

Creo que todavía. En buena hora se abrieron más espacios exteriores, lo hizo el mundo entero por la pandemia, aquí casi no se hacía. Bienvenido que exista vida de calle, veredas anchas, terrazas, ciudad plural y mixta, que pueda haber vida comercial en planta baja, y suprimir proyectos de zonificación tontos, que creen que la ciudad son capítulos distantes y distintos. Lo que se debe hacer es propiciar una ciudad en la que se pueda ir caminando a obtener lo que uno necesita, y no tenga que treparme a una combi para ir de donde no pasa nada a donde pasa demasiado.

Es cierto que la necesidad de más espacios públicos no es el problema más urgente de la ciudad como sí lo es la inseguridad ciudadana, pero sí es vital para nuestra salud mental. ¿Cómo ponemos el tema en agenda?

Es clave que haya debate público más frecuente, que los políticos sepan que la colectividad les va a pedir más y eso pasó en Colombia. Bogotá era peor que Lima en los noventa, pero hicieron el TransMilenio, y los ciudadanos tuvieron un tiempo predecible para movilizarse; las torrenteras (los espacios de punto de agua) se convirtieron en parques; las bicicletas son las dueñas de la ciudad los domingos. La gente disfruta y usa la ciudad, no la abusa. Me temo que en Lima el tema urbano está ausente de la conciencia pública y cada uno es dueño de su rinconcito, su barrio, pero no tiene una visión de conjunto, no se ve la ciudad como un espacio de oportunidades, desarrollo y futuro, es un sálvense quién pueda. Nos han vuelto a todos muy egoístas y ajenos a esta noción compartida. Y en cuanto a las autoridades, lo que tenemos son caudillos que creen que las obras públicas deben ser sus autorretratos. Lima es la única ciudad capital de América del Sur que mira al mar, tiene tres ríos y una isla, tenemos todo para poder vivir bien y vivimos mal.

¿Qué visión de ciudad debería tener el próximo alcalde o alcaldesa de Lima metropolitana?

Hay que aprovechar lo que se tiene, entender la ciudad como tejido y zurcir este tejido, son 50 distritos, en algunos hay problemas, en otros soluciones. También hay que pensar en que el vivir sea visto como disfrutar, compartir y encontrarse. Deben existir; además, proyectos mayores: el tren de cercanías, los teleféricos, la isla San Lorenzo como destino de playas, la recuperación de los tres ríos. Cada uno puede tener su viabilidad económica, no estoy diciendo que Papá Noel lo regale. Pronto aterrizarán 40 millones de pasajeros en el aeropuerto, el Perú ya está en el mapa del mundo, y Lima tiene que prepararse, es Patrimonio Cultural de la Humanidad, cómo no vamos a tener una oportunidad diferentes al mal vivir. Así como fuimos al mundial también podemos vivir bien.

://larepublica.pe/domingo/2022/01/02/augusto-ortiz-de-zevallos-lima-mira-al-mar-tiene-tres-rios-y-una-isla-tenemos-todo-para-vivir-bien-y-vivimos-mal/


 

El urbanismo frente a la ciudad actual: sus desafíos, sus mediaciones y sus responsabilidades
Texto en relación al Foro Social que se prepara con ocasión de Habitat III conferencia de las Naciones Unidas (Quito, oct. 2016). Incluido en Urbanismo para hacer ciudad, especialidad del programa de Ciudad y Urbanismo (UOC).

Yo coloco bien a mis jugadores en la pizarra. Pero cuando la pelota empieza a rodar en la cancha todos los jugadores se mueven” – Alfredo Basile 1

Introducción. El urbanismo entre la ética y la política

El urbanismo se ha vinculado a la ordenación física de la ciudad existente y el desarrollo de la misma. Los urbanistas, principalmente arquitectos e ingenieros, determinan las formas futuras de la ciudad, y casi siempre los usos. Son los hacedores de planes y proyectos. Las otras profesiones (juristas, economistas, sociólogos o geógrafos) pueden hacer contribuciones complementarias, que se suponen sirven para viabilizar las propuestas. Esto es la apariencia. En realidad las dinámicas del mercado van más rápido que la elaboración y ejecución de los planes y proyectos. Lo mismo los comportamientos sociales. Las decisiones políticas deben implementar cambios, aprobar cambios, establecer otras prioridades o simplemente interpretar permisivamente lo que exigen el negocio mercantil o las reivindicaciones ciudadanas. La ciudad actual es más proceso que estructura, por lo menos si se pretende entender para intervenir en ella. Es un flujo permanente que hay que orientar en un sentido o en otro. Hay que reconocer las tendencias en curso, siempre contradictorias, y decidir cuales son las tendencias a frenar o a reducir y las que es preciso potenciar.2 Como en la cancha, el entrenador debe estar modificando los planteamientos y las colocaciones de los actores.

El urbanismo no es, no puede ser una disciplina estática. Por el contrario debe adaptarse a situaciones cambiantes. Como son las dinámicas sociales y económicas (como la globalización financiera), los movimientos migratorios y los comportamientos colectivos, los cambios políticos y jurídicos y las modas intelectuales, la emergencia de innovaciones tecnológicas y de problemáticas antes poco reconocidas (como las ambientales) y la exigencia de nuevos derechos y reconocimientos. Y también los progresos, innovaciones y experiencias de la propia disciplina. Pero a diferencia de las ciencias “duras” como las naturales el urbanismo es una disciplina que no puede prescindir de todo tipo de conocimientos, sean científicos, técnicos, ideológicos, psicológicos, de los intereses o valores de los individuos y de los colectivos sociales, de la historia y de los mitos, de lo que se hizo y de lo que se pensó sobre la ciudad, etc. Y además debe ser instrumental, el urbanismo es una práctica, como la medicina o la ingeniería, debe intervenir sobre el territorio. Sin embargo no es solamente una técnica. Es mucho más.

El urbanismo, como otras profesiones, actúa sobre las condiciones de vida de la ciudadanía. Por lo tanto sus fundamentos básicos son éticos, humanistas o sociales. Los fundadores del urbanismo, entre ellos Cerdá y otros muchos3, parten de algunos principios elementales. Uno: la ciudad debe garantizar a todos los habitantes por igual el acceso a los bienes y servicios que son comunes o necesarios a todos (vivienda, transportes, reconocimiento, espacio público, etc). Y segundo: contribuir a las transformaciones sociales, económicas, culturales y política con el fin que el objetivo (derecho) anterior sea realmente efectivo. El urbanismo nace con dos almas que pueden ser complementarias o contradictorias. El primer fundamento es funcional pero de carácter universal: construir la ciudad igualitaria (Cerdá). El segundo es político: intervenir mediante el urbanismo en la reducción de las desigualdades y promover la calidad de vida de los ciudadanos. Si el urbanismo funcional se inspira en el racionalismo de la organización de la sociedad industrial, la vocación socio-política se inspira parcialmente en el socialismo utópico y posteriormente en el marxismo y el pensamiento alternativo. Pero el urbanismo ha traicionado muchas veces sus fundamentos y de forma muy evidente en las últimas décadas. Si las ciudades se multiplican las desigualdades espaciales, el desarrollo urbano es insostenible y la economía especulativa en nombre de la competitividad destruye el capital fijo y social hay que asumir que los urbanistas en sentido genérico tienen una cuota de responsabilidad.

Los fundamentos éticos han sido pervertidos por las prácticas de los gobernantes y de gran parte de los profesionales. Se vulneran explícitamente todos los valores y razones de ser del urbanismo4. Otras profesiones, como la sanidad o la educación, mantienen formalmente códigos éticos, incluso concretados en la legislación y en los reglamentos de las organizaciones profesionales, aunque en la práctica se conculcan. En cambio en la planificación territorial, el urbanismo y las políticas de vivienda se cometen barbaridades (veánse por ejemplo los estropicios del boom inmobiliario de la última década en España, en Estados Unidos y otros países) sin exigir ninguna responsabilidad a profesionales, promotores, funcionarios y gobernantes. Los arquitectos, planificadores, urbanistas y otros profesionales son cómplices inimputables, actúan sin ninguna mala conciencia. La excusa: es lo que quiere el alcalde o el cliente.

Entre los valores éticos y las intervenciones en el territorio (planes, proyectos, programas, actuaciones puntuales, etc es decir las técnicas) hay el marco político-jurídico y las decisiones de los gobiernos (nacionales o locales). El urbanismo es una actividad reglada por una parte y en la práctica también puede ser también muy arbitraria (lo cual se presta a la corrupción). El marco legal es a la vez garantía del interés general y protector de los derechos individuales. Y en nombre de la propiedad privada se facilita la especulación del suelo que es una de las principales causas de los procesos urbanizadores más perversos. A continuación interviene la legislación específica, las políticas públicas sectoriales, los planes y proyectos municipales,etc. Pero todo ello, hasta el proceso de ejecución, son indispensables los profesionales, sean funcionarios o contratados por las administraciones públicas o las empresas privadas. ¿A la hora de asumir los encargos tienen en cuenta la ética de la profesión? 5

En resumen el urbanismo es primero ética y política, luego su concreción supone utilizar e innovar las técnicas urbanísticas adecuadas y dialogar con los actores políticos y económicos y la ciudadanía interesada. No es una caja de utensilios como un fontanero, es un proceso complejo que se desarrolla en el tiempo y en el espacio, entre lo simbólico y lo material y en el que participan múltiples actores. Uno de ellos son los urbanistas, sean planificadores, arquitectos, ingenieros, juristas, geógrafos, economistas, sociólogos, paisajistas, ambientalistas, filósofos, activistas sociales, etc. Sin embargo son indispensables y de nada sirven los valores y las ideas, las decisiones políticas y las movilizaciones sociales, si no se disponen de los instrumentos propios del urbanismo, sea para hacer o deshacer la acción en el territorio.

Sin embargo la política predetermina el urbanismo6. Es la política estatal la que puede modificar el marco legal (la fiscalidad, el suelo, la gestión o la concesión de los servicios urbanos, etc), las iniciativas territoriales como las infraestructuras y los programas de vivienda, las obligaciones y regulaciones al sistema financiero, la orientación de las empresas públicas o parapúblicas (como los transportes), etc. Y son los gobiernos locales o regionales que definen el planeamiento y la programación de los procesos de urbanización, los programas o actuaciones integrales o sectoriales en la ciudad compacta, los que establecen convenios con los privados y controlan la gestión y la disciplina urbanas, etc. También es política formalizar los instrumentos y mecanismos para facilitar la participación de la ciudadanía tanto en los procesos deliberantes anteriores a la decisión formal y en los procesos de seguimiento de la ejecución de las actuaciones urbanísticas. No son los urbanistas o los arquitectos los que hacen la ciudad, aunque la piensan y se lo crean, son los gobiernos y los actores económicos (financieros, constructores, promotores, propietarios del suelo) los que hacen de “developers”. Los profesionales y los actores sociales o ciudadanos inciden más o menos en el proceso urbano.7

Primera Parte. El mundo y la ciudad han cambiado.¿Los urbanistas nos hemos enterado? El malestar urbano.

El urbanismo es una dimensión de la política, como lo es la emisión de moneda, la seguridad ciudadana, la fiscalidad, las infraestructuras de comunicación, el abastecimiento de agua, la educación obligatoria, la sanidad pública, las fuerzas armadas, etc, etc. Por lo tanto cada época debe reconstruir el urbanismo, como política primero, y en sus métodos y técnicas también. Veamos pues los cambios globales que inciden en el urbanismo local. Los procesos sociales, económicos, tecnológicos y culturales son globales. Pero el urbanismo es local. Cada ciudad tiene una especificidad propia y los marcos políticos y jurídicos son de ámbito estatal y local. No hay, o por lo menos no es suficiente, que haya una regulación adecuada de los procesos globales que actúan en mercados salvajes y donde los poderes financieros y las empresas multinacionales imponen su fuerza sobre los Estados y los gobiernos locales. Es precisamente en el nivel local donde se materializan los efectos y desde donde es posible plantear la resistencia. Pero es necesario tomar conciencia de algunos procesos globales visibles que inciden, en muchos casos negativamente, en los territorios urbanos.

1. La disolución de la ciudad en las periferias y la exclusión social en las áreas .

Se tiende a una urbanización difusa, dispersa, fragmentada y segregadora, la no ciudad. Barrios cerrados, conjuntos de vivienda social lejos de la trama ciudadana, centros comerciales que no son centros urbanos solamente rodeados de estacionamiento, puntos nodales cuya única vida la da la gasolinera, un bar y un pequeño supermercado, polígonos industriales pomposamente denominados parques de innovación tecnológica y que pueden ser galpones de almacenamiento, suelo expectante pendiente de obtener beneficios especulativos, vías más o menos rápidas al servicio de los autos privados, contaminantes y condición para multiplicar el precio del suelo, etc.8

La otra cara es la ciudad compacta y excluyente, donde se concentra principalmente una parte importante de sectores altos y medios, residentes y/o usuarios de las áreas centrales, donde se realizan grandes proyectos complejos para el terciario superior (financiero, administrativo, comercial), la “nueva economía” (o “economía del conocimiento”), las instituciones políticas, etc. Los centros históricos se museifican y se gentrifican, los barrios residenciales se securizan mediante la homogeneización social, los barrios populares van modificando su población a medida que se produce la renovación urbana y algunos barrios degradados son refugio de colectivos marginados, no necesariamente marginales. Progresivamente los sectores populares son excluidos de la ciudad, del lugar donde se puede ejercer la ciudadanía, el derecho a la ciudad se pierde o se reduce a mínimos.9

2. La relativa impotencia de los gobiernos locales y la complicidad con las dinámicas urbanizadoras y excluyentes.

Los gobiernos locales en general disponen de importantes competencias urbanísticas, aunque estén condicionados por el marco jurídico (legislación suelo, del planeamiento urbano, de la fiscalidad, etc) y por las políticas públicas (infraestructuras y transportes supramunicipales, programas de vivienda), así como por las empresas concesionarias (o que actúan en el mercado) de servicios de carácter universal, es decir que afectan al conjunto de la población (agua, energía, tecnologías digitales, grandes equipamientos sobre los que no tienen dominio (cuarteles, estaciones ferroviarias o de buses, cuarteles militares, edificios de la Iglesia en el caso español y de otros países,etc). A pesar de lo cual tienen una capacidad teórica y legal para regular la ordenación del territorio. Pero si son pequeños o medianos difícilmente pueden resistir a las presiones urbanizadoras, sean por parte de las entidades financieras o por mediación de los promotores y constructores, sean por la presión de los propietarios de suelo, grandes y pequeños, que pretenden conseguir fuertes beneficios especulativos.

La urbanización periférica sean infraestructuras o construcción y los grandes proyectos de renovación urbana son hoy, en muchos casos, unas de las principales fuentes de acumulación de capital por medio de una economía especulativa. Y con frecuencia el resultado es el despilfarro por el escaso uso de las infraestructuras y ingentes conjuntos de viviendas, y a veces de oficinas, que nunca fueron ocupadas. El caso español es el paradigma exagerado de ello pero es propio de todas las políticas neoliberales, aunque con mayor o menor intensidad. Todo ello supone un enorme despilfarro de recursos económicos, una insostenibilidad debida a la depredación del suelo y de bienes básicos y limitados (agua, energía) y altos costes sociales en detrimento de sectores populares y medios y a la larga también a las condiciones de vida de toda la población urbana y suburbana. Los gobiernos locales y estatales disponen de medios políticos y económicos para promover medidas legislativas reguladoras y políticas públicas alternativas. En consecuencia si no lo hacen es por complicidades con los grupos económicos, especialmente financieros, interesados.

3. Los comportamientos sociales y las tendencias manipuladas. Las desigualdades sociales y la precarización de las clases populares y medias.

Los comportamientos sociales de resistencia y de alternativa inciden obviamente en los procesos urbanísticos. En muchos casos, como veremos más adelante, están a favor de las tendencias positivas, las que sintetizamos como el urbanismo ciudadano o el derecho a la ciudad. Pero con frecuencia los comportamientos sociales, conscientemente o no, tienden a favorecer las dinámicas perversas y disolutorias de la ciudad. Un ejemplo muy común es el de la preferencia por la compra de la vivienda aunque sea más allá de la ciudad compacta, con el lastre de la hipoteca y la marginación respecto a la ciudad donde se concentran empleos, educación, cultura, heterogeneidad, proximidad a los servicios colectivos, movilización social o política, etc.

Uno de los comportamientos sociales que pueden calificarse de “anticiudadanos” es la vocación de las clases media y altas preferentemente10 por crearse espacios propios y excluyentes, bien creando barreras simbólicas o mediante privatización de facto de los espacios públicos.11. Estos espacios existen tanto en las áreas centrales y barrios residenciales como en algunas periferias en zonas excluyentes por el coste del suelo y de las construcciones o barrios cerrados, casi siempre verdaderas fortalezas. Las motivaciones, en gran parte manipuladas son la “seguridad”, el afán de “distinción”, mitificación del “medio ambiente”, el sentirse en un entorno en que todos son como uno, lo que Aristóteles llamaba la “idiotez”.12

Estas motivaciones tiene mucho de manipulación. ¿Inseguridad en nuestras ciudades? En general es mucho menor que en otras épocas y en otros continentes. Y en todo caso las principales víctimas de la inseguridad se da en los sectores populares. La distinción y la homogeneización de los ciudadanos por “clases” va en detrimento no solo de reducir las desigualdades, también si se reduce a mínimos la mezcla social la ciudad pierde vivacidad y la falta de intercambio es un freno a la innovación. El argumento ambientalista es realmente una mentira y una agresión. La difusión urbana y los barrios cerrados o perdidos en la nada tendrán quizás la naturaleza próxima pero la multiplicación de infraestructuras y del tráfico de automóviles genera contaminación, despilfarro de suelo y altos costes de energías no renovables.

4. ¿La tecnología como garantía de progreso? Las smart cities.

Lo sabemos todos y es profecía como el verso del poeta Foix. Todos sabemos que la tecnología sirve para lo bueno y para lo malo, unos se aprovechan de ella y otros no acceden a sus útiles aplicaciones, las promesas tecnológicas en muchos casos producen víctimas o frustraciones. Pero hay profetas más falsos que la falsa moneda que proclaman los grandes beneficios de las nuevas tecnologías como el charlatán Florida o el economista Glaeser y se han hecho famosos y distinguidos alcaldes se autoproclaman que están en la vanguardia de las ciudades inteligentes, pero en inglés smart cities.13

Las llamadas“ nuevas tecnologías” de información y comunicación
(tics) han generado nuevos usos de organización interna de las administraciones públicas, empresas privadas y organizaciones sociales, permiten acumular y organizar mucha más información, facilitan a los individuos acceder a informaciones y comunicaciones incluso en tiempo real tanto para sus actividades profesionales como para sus relaciones sociales y personales. Se multiplican las redes sociales y múltiples formas de intercomunicación virtual entre personas y entre colectivos. Pero que de ello se derive que se trata de un nuevo “modo de producción” pues también podríamos considerar que la generalización del automóvil y del teléfono también hubiera sido otro modo de producción. Esta pomposa definición, modo de producción informacional, sirve para considerar la sociedad actual como “postcapitalista” cuando en realidad nos encontramos ante una forma especialmente perversa de capitalismo: la actual globalización financiera que da lugar a una mercantilización de la vida social y a la hegemonía de la economía especulativa. Las “tics”, como en general las tecnologías novedosas que se generalizan, llegan al público revestidas de promesas. Unas promesas que se realizan para unos pero no para todos, o por lo menos no al inicio, incluso pueden tardar varias generaciones (la fractura digital por ejemplo). Los beneficios prometidos también generan efectos perversos como es el caso de las tics, mayor control social, acumulación de información concentrada y solo accesible a los poderes económicos y (no siempre) a los poderes políticos, manipulación de la opinión pública, etc. Las promesas de las tics llegan a extremos ingenuos por parte de alcaldes ingenuos que incluso consideran que la tecnología actual nos permitirá suprimir las desigualdades sociales.14 Las tecnologías no son neutras, pueden ser incluyentes o excluyentes, democratizadoras o concentradoras de la información y controladoras de la comunicación. Y cuando alguien rompe la fortaleza para hacer llegar la información a los ciudadanos el poder político los persigue (véase el caso de Snowden).

Veamos un caso ejemplificador. El discurso de las Smart Cities tiene unos orígenes dudosos. El IBM, la poderosa multinacional lanza una campaña publicitaria en 2010: Smart Cities Challenge. Y un año después difunde un producto dirigido principalmente a los gobiernos locales: Intelligent Center for Smarter Cities. El producto propone organizar la información masiva digitalizada por los sectores de la gestión urbana y ofrece las respuestas a cada una de estas temáticas (movilidad, seguridad, vivienda, salud pública, áreas degradadas o en reconversión, grandes proyectos, etc). Evidentemente las respuestas son las propias del neoliberalismo y de la economía de mercado, no se cruzan las temáticas que es sabido que son interdependientes, no se hace referencia ninguna a los factores causales que generan los desequilibrios y desigualdades, etc. IBM ofrece a la vez una información concentrada solo accesible a las multinacionales prestadoras de servicios urbanos y a los gobiernos locales, sino que también les ofrece las respuestas supuestamente técnicas, objetivas y naturalizadas. Es la Big Data , a la que se puede contraponer la Data City, cuando la información, la evaluación de las problemáticas y las posibles respuestas, se produce desde la base de la sociedad y accede hasta las instituciones públicas y entidades sociales y privadas.15

5. El discurso triunfante y la complicidad de los organismos internacionales. La resiliencia.

El discurso dominante sobre las ciudades es ambivalente. Por una parte nos atemorizan: The Hell is the City, la Ciudad es el Infierno, fue la portada de The Economist hace algunos años. La contaminación y el calentamiento de la tierra, los limites de los recursos no renovables y las inundaciones que nos amenazan en un futuro muy próximo, la miseria en las ciudades y las periferias y los parias que un día entraran en hordas y destruirán la ciudad de los ricos y nuestro bienestar. Es el discurso del miedo. El otro discurso es el del triunfo de las ciudades, las tecnologías y la creatividad ciudadana se expandirá por los territorios urbanos y solamente algunas minorías marginales no disfrutarán de todo aquello que les puede hacer felices encerrados en su casa o su vecindario. Como ya hemos visto estos dos cuentos infantiles son a la vez complementarios y falsos, pero justifican a la vez el miedo presente y la seguridad futura, a condición de que la ciudadanía sea pasiva o se resuelva por vía individual sus problemas.

Los organismos internacionales contribuyen decisivamente a narcotizar a los ciudadanos jugando estas dos cartas. Su discurso aparentemente progresista nos alerta sobre los problemas que acechan a las ciudades, en especial las grandes ciudades y en general a la humanidad. Estas plagas bíblicas que nos acechan son productos de la naturaleza o de nuestros afanes consumistas, pero se guardan muy bien de buscar responsables concretos, el capitalismo financiero, las multinacionales, la especulación del suelo, la complicidad de los gobiernos de los Estados y los locales, etc.16 Los expertos de las instituciones internacionales, en cuya cúpula están los Estados que ponen y quitan a los directivos, son a su vez cómplices activos pues “naturalizan” y legitiman “técnicamente” los procesos urbanos perversos. Por ejemplo consideran la urbanización sin ciudad como indicador de desarrollo económico.17 Y recientemente se han entusiasmado con la “resiliencia”.

La resiliencia es un concepto utilizado en las “ciencias duras”, en física o en biología: materiales o seres vivos que reaccionan ante el entorno adverso para resistir o adaptarse. También se aplica a los individuos en psicología. Y más recientemente ante los comportamientos colectivos: la resiliencia va destinada a los que reivindican sus derechos, al lugar, a la tenencia de la tierra, a la vivienda, a la seguridad, al transporte que lo puedan pagar, a la sanidad y a la escuela públicas, al empleo y a la renta básica, a vivir en barrios dignos y visibles, a la centralidad, a la igualdad política y jurídica, al reconocimiento… en resumen al derecho a la ciudad. La resiliencia se define así: todos ustedes tienen que ser resilientes, es decir “deben resolver sus problemas por su cuenta, el Estado no se los va a resolver”. Y “olviden el derecho a la ciudad, ni tan solo aceptamos el concepto, está prohibido en nuestros documentos “18

Segunda Parte. Las dinámicas contradictorias en las ciudades metropolitanas. O la urbanización sin ciudad y la ciudad sin igualdad ciudadana.

Como expusimos al inicio la ciudad es un proceso y en ella se establecen dialécticas complejas entre tendencias contradictorias y una diversidad de actores, En esta parte exponemos las tendencias que nos parecen más evidentes, las que son disolutorias de la ciudad y que reducen los derechos de ciudadanía de la mayoría de la población.

1. La urbanización extensiva y el efecto de escala.

Es en estos espacios lacónicos en los que se manifiesta la miseria ciudadana de gran parte de las periferias metropolitanas. Históricamente las ciudades han generado espacios centrales y otros marginales, zonas de ricos y dotadas de infraestructuras y servicios y otras de pobres, con grandes déficits en las viviendas y los equipamientos, entornos protegidos y otros no. Pero existía continuidad del hábitat, distancias cortas entre unos y otros, mezclas inevitables. Hoy las poblaciones atomizadas, segregadas y aisladas respecto a la ciudad compacta y compleja, viven en tierra de nadie, difícilmente pueden sentirse reconocidos como ciudadanos. El efecto de escala genera una específica injusticia espacial.

2. La ciudad central, compacta y excluyente.

Es la cosificación o reificación de la ciudad, un objeto que nos es ajeno a pesar de que existe porque nosotros la hacemos y la vivimos pero que no la poseemos19. Es la alienación urbana, el sentimiento de desposesión, de los ciudadanos. Las áreas centrales expulsan a los sectores populares o dejan que se degraden y se consideran lugares malditos, criminalizados. Los centros se museifican y turistizan, o se convierten en caricaturas de Manhattan, torres de oficinas y comercios globalizados. Las zonas residenciales, securizadas y bien cuidadas se reservan a sectores altos y medios acomodados, que tienden a mantener su exclusividad. La ciudad se desvitaliza, al perder su heterogeneidad, la mezcla social y funcional, pierde su razón de ser. Los ciudadanos han perdido su relación con la ciudad, se les ha desposeído de ellas.

3. Degeneración de la arquitectura y el urbanismo.

Los profesionales cómplices de los procesos citados actúan como si fueran inimputables, irresponsables, sin ética ciudadana y sin compromiso social, ejercen en la impunidad. Remodelan conjuntos a sabiendas que expulsaran a la población residente, priorizan la circulación de los automóviles y empobrecen el espacio público, diseñan conjuntos cerrados para que una parte de la población se autoexcluya en fortalezas que solo pueden generar incomunicación y agresividad. El caso extremo es el de los arquitectos divinos que desprecian el entorno social y ambiental y “crean su obra” cuyo destino son las revistas de papel couché y producen artefactos singulares para bobería de alcaldes y directivos de grandes empresas.20

4. Desigualdad social e injusticia espacial.21

Hay sin duda alguna una relación directa entre desigualdad social y exclusión urbana. La crisis actual lo ha acentuado. Los sectores populares y gran parte de los medios han visto reducido sus salarios y sus ingresos.También los servicios colectivos en parte se han privatizado y casi siempre son muy deficitarios en las zonas urbanizadas sin ciudad. El trabajo se ha precarizado, ha aumentado considerablemente la desocupación (el “ejército de reserva de mano de obra”) y cuando más se necesitan los programas de protección social el sector de población más vulnerable vive o se refugia en viviendas de mala calidad y lejos de las ciudades centrales donde hay actividad y servicios.22 La injusticia espacial refuerza la exclusión de gran parte de los sectores populares e incluso, en menor grado, de los medios. Se produce pues un plus de explotación, directa por medio de la precarización23. Y explotación indirecta al reducirse drásticamente el salario indirecto por medio de la exclusión socio-territorial (vivienda, transportes, fractura digital, educación, sanidad, desconexión de la sociedad activa e integrada, etc). La reducción de la reproducción social es la otra cara de los altos beneficios del sistema financiero.

5. Capitalismo especulativo y deterioro del capital fijo y del capital social

El capital financiero busca beneficios a corto plazo y no establece vínculos con el territorio y la sociedad locales. El dinero debe producir más dinero, no importa lo que se produce, lo que se vende, lo que vale es la especulación cortoplacista. Lo cual conlleva abandonar las actividades tradicionales, sean agricultura, comercio o industria. Tampoco se invierte en renovación de las actividades económicas, Se abandona el capital fijo y social acumulado, las infraestructuras, los conocimientos, las habilidades sociales, las potencialidades de las nuevas generaciones. En nombre de la “competitividad” se degradan el territorio y las condiciones de vida de la población (si no es inmediatamente lo es a término medio). El uso del término “competitividad” aplicado al territorio es absurdo, es volver a épocas anteriores al neolítico o a tribus muy primitivas que cultivan mediante quemar el humus de la tierra. Ahora en vez de quemar tierra se construyen edificios para nada y para nadie.

6. Regresión social: los servicios públicos colectivos o de interés general.

La construcción del “welfare state” se inició muy timidamente en los años 30 en los países europeos más desarrollados y en Estados Unidos. Fue una reacción a la crisis económica y por la fuerza reivindicativa de las clases trabajadoras. Pero fue después de la guerra mundial, a partir de 1945, se desarrolló ampliamente: educación y sanidad públicas, programas masivos de vivienda social, transportes accesibles a las clases populares, protección social (pensiones por edad, desocupación, etc) y otras medidas, pero nunca del todo generalizadas. Nunca se construyó del todo, especialmente en América y en los países mediterráneos. Las políticas neoliberales iniciadas en los años 80 y la crisis de inicios de nuestro siglo han provocado una regresión social que costará mucho de recuperar. Los servicios básicos considerados “comunes” como el suelo, el agua, la energía (gas, electricidad) y el aire (contaminación) se vuelven mercancía, objeto de especulación, incluso de acceso restringido. Los servicios urbanos de interés general, como la educación, la sanidad, la protección social (pensiones), los transportes urbanos y metropolitanos, tienden a privatizarse y se mantiene un sector público para las personas de bajos ingresos. Un retorno al pasado, la dualización: servicios públicos (o concesionados) de mala calidad para los “pobres” y servicios onerosos para sectores medios y altos. Como escribió proféticamente en sus Memorias la periodista y ex ministra liberal progresista Françoise Giroud “nunca he confiado en el progreso moral de la humanidad pero si en el progreso social, ahora dudo mucho de ello”.

7. El mal gobierno del territorio.

Las políticas públicas estatales actúan sectorialmente, mediante los ministerios y sus delegaciones, las agencias especializadas y las empresas concesionarias. Pero en el territorio y en las ciudades se requieren actuaciones integrales, tanto si se trata de intervención pesada (infraestructuras, equipamientos, viviendas, espacios públicos) como de servicios directos a las personas (educación, sanidad, cultural etc). Los gobiernos locales están, en teoría, más capacitados para el planeamiento y la gestión integrales. Pero no están capacitados para ello. No solo por no tener las debidas competencias y recursos. Pero además por la inadaptación de las estructuras politico-administrativas y de relación con la ciudadanía. Las ciudades metropolitanas son plurimunicipales, se requiere un gobierno electo a este nivel para dar coherencia a los planes y proyectos urbanos y para unificar la fiscalidad y aplicar políticas redistributivas. Y por la base descentralizar una parte de la deliberación y de la gestión a entes de distrito o grandes barrios y ámbitos relacionales con los ciudadanos. Ahora los gobiernos locales por opacidad, incapacidad, incompetencia o complicidad actúan en función de las presiones de actores diversos, públicos o privados, y también clientelares.

8.Los “desechables”24, los excluidos o los que no pueden ejercer gran parte de sus derechos.

Hay sectores le la población que hoy en nuestras ciudades están desprovistos de derechos e incluso al límite de la supervivencia. Los más vulnerables son los inmigrantes sin los debidos “papeles” (derecho de residencia y de acceso al trabajo formal), los refugiados que huyen de guerras y del hambre, los que han perdido trabajo y vivienda, las familias ampliadas que sobreviven de una pensión de jubilación o de la asistencia social y sin ningún ingreso procedente del trabajo, los que viven aislados y en situación laboral muy precaria o desocupados, etc. Hay una población que vive en situación de alto nivel de pobreza, al límite del hambre, de no poder pagar ningún servicio básico (agua, electricidad, transporte, etc), ni la vivienda, sin esperanza. Esta población varía por países pero puede oscilar entre el 10 % y el 30%. Pero hay sectores que aunque estén situados en condiciones mejores han visto como se degradaba su vida. Una gran parte de las mujeres han visto que además de trabajar más o menos fuera de casa (a veces son las únicas que obtienen ingresos monetarios) deben asumir las tareas familiares la atención a las personas dependientes (niños, viejos, enfermos, discapacitados, etc). Los que perdieron el empleo y no tienen esperanza de tener alguno, los desocupados para siempre, sin ninguna expectativa positiva. Los jóvenes, que nunca vivirán como sus padres, con pocas posibilidades de trabajar en actividades propias de sus formación y sin poder imaginar un futuro mejor. Las ciudades son el lugar del cambio, del progreso, de la ilusión. ¿Pero ahora pueden serlo?

9. El miedo y la inseguridad.

El miedo y la inseguridad han sido instrumentos de control social, de consenso pasivo, de pensamiento único, de que no hay otro futuro que el presente. Se mitifica y se naturaliza la economía de mercado salvaje, la Constitución interpretada en sentido regresivo, el bipartidismo oligárquico como expresión de la democracia, el enriquecimiento como valor positivo aunque sea mediante la lotería inventada o la habilidad especulativa. El miedo a perder el trabajo o la vivienda, a tener una pensión digna y una vida futura aceptable para los hijos, a poder ser atendido o no por la sanidad pública, etc. se sublima ante la hipotética inseguridad ciudadana, a pesar de su escasa peligrosidad. El uso del miedo por parte de los gobernantes es la negación de la democracia, se usa para suprimir el conflicto, negar la posibilidad del cambio, garantizar que no hay alternativa. Es negar a los ciudadanos la capacidad de ejercer su derecho básico: elegir otra cosa, otro camino, otro gobierno, otra política.25

10. La pérdida de noción de ciudadanía.

Hay obviamente una relación directa y dialéctica entre ciudad y ciudadanía. La ciudad es el ámbito de ejercicio de los derechos y deberes ciudadano. La ciudad condiciona pues este ejercicio. Como hemos visto a lo largo de este trabajo la ciudad actual limita la ciudadanía, excluye a una parte de la población, reduce los derechos de otra parte, pretende negar a todos la esperanza del cambio. Las dinámicas urbanas negativas que hemos expuesto ponen en cuestión las posibilidades de la democracia. Como hemos dicho al inicio que la ciudad es más proceso que estructura. Lo mismo ocurre con la democracia. De la misma forma que la ciudad existe en la medida que se transforma lo mismo ocurre con la democracia. Ésta exige no solo el ejercicio de los derechos, también requiere transformar el ámbito de este ejercicio. Los derechos se confrontan con el marco físico y político-jurídico de la ciudad y del Estado. El Derecho primero libera, luego oprime. Los derechos se confrontan con el Derecho. O dicho de otra forma: “el derecho a tener derechos”26

Tercera parte. Las tendencias constructoras de la ciudad y de la ciudadanía

Es la otra cara de la ciudad y la ciudadanía. En la ciudad actual se expresa la resistencia ciudadana social, política y cultural. El derecho a la ciudad.

1. La revalorización de las ciudades.

La ciudad ha sido revalorizada social y culturalmente y también por los profesionales del urbanismo y por los cientistas sociales. “La ciudad no es el problema, es la solución.” dijo Jaime Lerner, el arquitecto y “prefeito” (alcalde) de Curitiba. Hoy es probable que The Economist no pusiera en primera página “La ciudad es el infierno”. El discurso del miedo y la violencia, el rechazo de los “extraños”, la contaminación y las dificultades de la movilidad, el empobrecimiento del espacio público, el coste de la vivienda… todos estos males no se han impuesto al valor-ciudad. Se aprecia la vida urbana, el espacio público, la diversidad de ofertas, la complejidad y la proximidad del comercio y la cultura, la presencia del tiempo contenido en el espacio27. La resistencia de las ciudades ha sido una reconquista ciudadana de los habitantes, de gran parte de la población de las clases medias y bajas (aunque los barrios cerrados han proliferado mucho, en América más que en Europa). La ciudadanía ha expresado la adhesión al barrio y a la ciudad, a las centralidades próximas, al entorno significante. El derecho al lugar reivindicado también por sectores populares slumizados28 en barrios degradados, en viviendas autoconstruidas, incluso en campamentos. La gentrificación ha sido una prueba de la querencia a la ciudad, aunque haya servido el “quítese usted (sector popular) que me pongo yo (burgués bohemio)”29. La bandera que levantó en favor de las ciudades Jane Jacobs con su obra clásica (Muerte y vida de las grandes ciudades) hace más de 50 años sigue aún inhiesta.

2. El valor ciudadano del espacio público.

La reconquista de la ciudad por la ciudadanía se ha expresado en el espacio público. En el período posterior a la segunda guerra mundial, en las décadas 50 y 60 del siglo pasado, el movimiento moderno, en nombre del higienismo, construyó conjuntos y torres con espacios vacíos que se prestaban en muchos casos poco adecuados a los usos colectivos. La motorización del tráfico, principalmente el auto privado, fue reduciendo otros usos, el recorrido a pie y el estar en el espacio público. En los años 70 y 80 se produjeron procesos de reconquista del espacio público como ámbito de acceder a los equipamientos, la animación de los espacios abiertos, la expresión de identidades y conflictos. Se cuestionó algunos aspectos del movimiento moderno que no reconocía elementos como la calle y la plaza30. Pero si bien se han mantenido o recuperado espacios públicos de alta intensidad colectiva en las ciudades centrales y compactas no sido así en los desarrollos periféricos. Sin embargo los movimientos ciudadanos y barriales e importantes sectores del mundo cultural y profesional han defendido y reconquistado los espacios frente a los intereses económicos especulativos y la obsesión de control social que es inherente a los gobiernos estatales y en menor grado pero también los locales.

3. La ciudad compacta: convivencia e innovación.

La recuperación de la ciudad compacta ha sido la respuesta contraria a la urbanización difusa, fragmentada físicamente, segregada socialmente y atomizada cultural y políticamente. Los factores que intervienen en esta recuperación son evidentes. Se ha ido generando un consenso (relativo) entre profesionales, responsables políticas y ciudadanos activos que la ciudad compacta es socialmente más integradora y más justa, políticamente más gobernable y participativa y ambientalmente más sostenible y menos despilfarradora. Contra el tópico la ciudad compacta es más segura que las urbanizaciones periféricas. La actividad económica se desarrolla mediante la interdependencia entre empresas y entre colectivos profesionales. Y la creatividad cultural y la innovación social y cultural se generan principalmente en las ciudades densas y heterogéneas. Son las ciudades donde el azar crea los intercambios más productivos.31

Sin embargo las dinámicas del mercado, la atomización de los gobiernos locales en las áreas o regiones metropolitanas y la debilidad o complicidad de los profesionales y de los gobernantes se genera una dualidad entre la ciudad compacta que mantiene en algunas partes el ambiente convivencial y creativo y las periferias metropolitanas lacónicas, empobrecidas culturalmente y en muchos casos monoproductivas. Es la resistencia social de los ciudadanos que defienden su “derecho al lugar”, a mantenerse en el barrio o ciudad en donde poseen los lazos sociales, la memoria del espacio, la diversidad de ofertas y de posibilidades. Y también las poblaciones que se instalaron en conjuntos de vivienda con la expectativa de una vida mejor y que en bastantes casos al cabo de un tiempo los abandonan y buscan acomodo en barrios, a veces degradados o marginales, pero conectados con la trama ciudadana.32

4. La resistencia social a la financiarización de la ciudad y del territorio.

La disolución de la ciudad, la creciente exclusión social, la conversión de gran parte de la ciudad central en monopolio de oficinas públicas y privadas, comercio y turismo y zonas residenciales exclusivas se debe a la financiarización del territorio por medio de la economía especulativa. Pero la crisis económica que se inició a principios de siglo ha sido reveladora de la degradación de las condiciones de vida. Falsos parques tecnológicos y otros grandes proyectos urbanos abandonados, familias desahuciadas por los bancos, conjuntos de viviendas no terminadas o no ocupadas, quiebra de empresas pequeñas y medianas, altas tasas de desocupación y precariado generalizado, recortes y privatización de servicios básicos (energía, sanidad, enseñanza, etc). Al principio y al final aparecen los bancos. El señuelo de enriquecimiento de todos ha sido un juego siniestro, el de la pirámide. La reacción social ha dado lugar a un “empoderamiento” de sectores populares y medios. Incluso de los sectores más vulnerables, como ha sido en España el movimiento de los desahuciados, la PAH (Plataforma afectados por la hipoteca) que ha sumado a los propietarios-endeudados con los que vivían en alquiler y la reducción drástica de los ingresos les han conducido también al desahucio.33 Después de esta crisis el sistema financiero está muy cuestionado. En las encuestas recientes, que establecen el ranking de las instituciones, organizaciones sociales y entidades de interés general, los bancos aparecen al final de la lista, los peor valorados. Como escribió Lefebvre y recogió Harvey “el capitalismo puede crear ciudades pero no puede mantenerlas”.

5. Racionalidad y Justicia metropolitanas.

Las regiones urbanizadas concentran gran parte de la población en un área intensamente urbanizada con una ciudad central en unos casos, la mayoría, y en otros una conurbación de dos o tres ciudades. Pero las dinámicas del mercado por una parte y la fragmentación político-administrativa (reforzada por el localismo identitario) por otra genera muchas disfunciones. En vez de consolidar la ciudad (o conurbación) central y organizar centralidades aglomeradas en el resto vasto y desigual proceso urbanizador se multiplica la urbanización difusa. Se generan múltiples despilfarros (o por el contrario déficits) de recursos debido infraestructuras urbanizadoras, altos costes ambientales, incoherencias urbanísticas, degradación del capital fijo productivo, conjuntos de viviendas sin ciudad, grandes equipamientos aislados, etc. Todo lo cual deriva un “mal estar” generalizado y en una progresiva conciencia de que se trata de una “injusticia espacial”34 y de una pésima gestión del territorio.

Ciertamente no se ha socializado una cultura metropolitana pero si que los profesionales y expertos y muchos dirigentes o activistas sociales se plantean la política en el ámbito metropolitano. La crisis actual es también una oportunidad innovadora y justiciera. Hay que destacar tres grandes ejes de políticas metropolitanas. Uno, la regeneración del capital fijo y social (habilidades de la población) para promover una renovada economía productiva, generadora de empleo y con criterios ambientales. Dos, una cultura austera respecto a las infraestructuras, equipamientos, vivienda y servicios colectivos que garanticen los derechos propios de los ciudadanos por igual. Lo cual requiere una fiscalidad metropolitana que permita políticas redistributivas y un urbanismo concentrador de la población. Tres, la reorganización política de las regiones urbanas y ciudades metropolitanas (cuestión que lo tratamos más adelante).

6. La economía ciudadana o colaborativa

La economía de las ciudades no se puede evaluar por medio del PIB (producto interior bruto). O por lo menos es solo un indicador muy sesgado. Se mide por medio de las transacciones monetarias. Sin embargo en la ciudad se producen y se intercambian bienes y servicios, vinculados principalmente para la reproducción social (vivienda, educación, cultura, ocio, uso del espacio público, seguridad, etc) que no se puede evaluar , o muy parcialmente, por medio del PIB. La economía urbana debe necesariamente integrar estos bienes y servicios que en teoría forman parte de los derechos ciudadanos y se garantizan por medio de las políticas públicas. Sin embargo el coste administrativo del “estado del bienestar” generó las políticas neoliberales que redujo los bienes comunes y los servicios universales por medio de las privatizaciones y las concesiones a empresas (públicas, mixtas o privadas). La acumulación de capital se benefició en detrimento de los derechos sociales. Por otra parte la economía ciudadana debe tener en cuenta otros parámetros como es el medio ambiente, la ocupación de la población activa, la formación continuada, la calidad de vida, etc. En resumen la economía debe integrar la reproducción social. Se puede dar la paradoja que la economía convencional, competitiva y evaluada en beneficios, puede ir muy bien y la ciudadanía vaya muy mal.35 En la última década ha emergido una “economía ciudadana”36 que ha ampliado lo que se consideraba “economía social” y ahora también se denomina “ciudad colaborativa”.

Es una propuesta que pretende vincular los intereses generales con vocación igualitaria (en teoría monopolio de los Estados) con el afán de autonomía individual y que implica una gran diversidad de los colectivos sociales. Es un intento de superar la burocratización estatalista de la deriva del welfare state y el individualismo salvaje del neoliberalismo. La ciudad no es solo el lugar de experimentar, es desde donde se puede transformar la relación de la producción y el consumo con el medio ambiente y los recursos básicos, una renovada concepción del trabajo y del ocio, la convivencia activa de la ciudadanía organizada y su relación con las instituciones, la generación y la difusión del conocimiento, la innovación económica como por ejemplo la creación de monedas complementarias. La ciudad colaborativa se desarrolla principalmente en el consumo (uso conjunto del auto, compras conjuntas de alimentos) y el intercambio o trueque de servicios (tu me das clase de inglés y yo te preparo la comida) También en la producción (rehabilitación de las viviendas, huertos colectivos, reparación de computadoras o electrodomésticos) o crea espacios para la convivencia, el intercambio de conocimientos y la producción de ideas. A las iniciativas empresariales y a las políticas públicas opone o apoya a partir de sus ideas e intereses colectivos. La ciudadanía organizada se erige en contrapoder de las instituciones del Estado y de los poderes económicos. En la práctica la ciudad colaborativa mezcla trabajo, consumo, relaciones sociales, ocio e innovación, y alternativas políticas ciudadanas. Se mezclan afán individual de ahorrar; conciencia crítica del despilfarro, de la necesidad de gestionar los recursos naturales; establecer lazos sociales con el entorno; ampliar conocimientos y expresar aspiraciones de una sociedad mejor. ¿Estamos descubriendo el Mediterráneo o la sopa de ajo? Ya lo han hecho los sectores populares que se instalan en las puertas de las ciudades, se toman el terreno, se ayudan en la construcción de viviendas, cocinan “ollas populares”, se organizan en el cuidado de los niños, se unen para transportarse por grupos; etc. Si, pero lo que antes era el primer paso para hacerse ciudadano ahora son los sectores medios y populares con arraigo antiguo en la ciudad los que recuperan y amplían los ámbitos de la colaboración.

7. La nueva cultura de movilidad 37

El cáncer de las ciudades es el modelo de movilidad de las grandes y medianas ciudades basado en el uso masivo y diario del automóvil privado. En realidad no nos referimos a los ciudadanos, la mayoría de los cuales usan otros medios, sino al número de vehículos y a su tendencia a ocupar gran parte del espacio urbano. En las grandes ciudades el 10% usa el auto pero ocupa el 90% del espacio dedicado a la movilidad. A ello contribuye en gran parte a las formas de desarrollo urbano difuso y extensivo y la insuficiencia y, en países menos desarrollados, la mala calidad de la oferta del transporte público o el informal. Los altos costes ambientales y sociales de la movilidad urbana (contaminación, congestión del trafico, horas destinadas a la movilidad cotidiana, despilfarro de recursos energéticos, accidentes de tráfico, etc) ha generado una toma de conciencia por parte de la ciudadanía.

En los países europeos se ha ido imponiendo la hegemonía del transporte público, el uso de las bicicletas y los recorridos a pie principalmente en la ciudad compacta, que incluye la primera corona periférica. En las ciudades latinoamericanas se han desarrollado en los últimos 20 años políticas urbanas orientada a articular la ciudad formal con la informal38. Esta toma de conciencia supone una toma de conciencia de políticas integrales: urbanismo que prioriza radicalmente la compacidad del tejido urbano y la diversidad de centralidades, la calidad de la oferta y las tarifas accesibles a todos los potenciales usuarios, la mixtura de funciones y poblaciones en cada zona de la ciudad, etc. El derecho a la movilidad forma parte del derecho a la ciudad para todos los ciudadanos.

8. Paisajes de identidad y de diversidad. La construcción de la convivencia.

La creciente cultura ambiental, la afección de la población al medio en el que vive, el entorno securizante y amable, el mantenimiento (o la creación) de elementos físicos o simbólicos que transmitan sentido y identidad, todo ello configura el derecho al lugar.39 Este derecho se reclama explícitamente cuando se pretende desplazar a las poblaciones que habitan una zona en la que los poderes públicos o los empresarios promotores pretenden modificar a la vez la morfología y los ocupantes. Pero también cuando emergen movimientos que quieren mantener los elementos característicos: unas plazas o edificios, un conjunto industrial que ya no está en activo, la reconversión de una zona portuaria o una estación de ferrocarril. Se trata de introducir nuevos usos en los elementos icónicos existentes. Y también las poblaciones, sus habilidades y sus relaciones. También se han desarrollado experiencias positivas de gestión urbana entre poblaciones distintas, por razones culturales, étnicas, religiosas o sociales. La convivencia pacífica e incluso solidaria se consigue mucho más mediante el mutuo conocimiento, el asociacionismo, el compartir espacios colectivos, el evitar los guetos y el acceso (o la reivindicación) de todos los habitantes por igual a los servicios y equipamientos más que mediante normas administrativas y presencia visible de fuerzas policiales.

9. Gobierno del territorio y ciudadanía 40

El uso de conceptos como gobernabilidad y de gobernanza son en si mismos confesionarios, pero además su utilización sirve para dejar en lado los déficits de los gobiernos y también para inventar situaciones sin conflicto. Los gobiernos territoriales de proximidad, los locales, son a pesar de sus limitaciones y con frecuencia su inoperancia, en muchos países están mejor situados en los rankings que los otros niveles del Estado y otras instituciones (Judicatura, Fuerzas Armadas, Iglesias, partidos políticos, etc). Es un punto de partida pero desde mediados del siglo XX numerosos profesionales (urbanistas, planificadores, arquitectos, geógrafos, administradores públicos, etc) plantean la necesidad de instituir estructuras metropolitanas plurimunicipales. Es conocida la resistencia política y social a la creación de gobiernos metropolitanos de base electiva. Los gobiernos de los niveles superiores desconfían del poder de una ciudad metropolitana, los gobiernos locales periféricos y sus poblaciones temen quedar absorbidos y subordinados por la ciudad central y las agencias o entes especializados con funciones de ámbito metropolitano (transportes, agua, desarrollo económico, infraestructuras, vivienda, etc) actúan con una lógica sectorial, generan cuerpos tecnocráticos y actúan en la opacidad y en estrecha relación con grandes empresas.

Ya hemos expuesto la oportunidad que representa hoy la crisis que ha desvelado las crecientes desigualdades sociales, las incoherencias de las políticas públicas, la insostenibilidad de las regiones urbanizadas, le renovación de la economía productiva y la generación de empleo, hacer ciudad integrando la vivienda y las actividades, recuperar y controlar socialmente los organismos y las empresas de prestación de servicios y integrar los programas de infraestructuras dependientes de la sostenibilidad y la reducción de las desigualdades. Hay una demanda latente a todos los niveles de la sociedad de que hay que reapropiarse el territorio. No se puede exponer un modelo de organización territorial pues tanto las formas del desarrollo urbano como la organización político-administrativa de las regiones urbanas y las ciudades metropolitanas son distintas. Pero si que pueden proponer algunos criterios.

Las regiones urbanas tienden a constituir un sistema de ciudades, en su conjunto requieren más planeamiento que gestión, pueden adaptarse o dar lugar a un nivel político-administrativo intermedio y ante todo deben preservar zonas naturales, rurales o agrícolas y evitar la urbanización difusa. La ciudad metropolitana integra la ciudad compacta, la ciudad central y la primera corona, plurimunicipal casi siempre, pero que tiende a dotarse de un gobierno común para promover políticas redistributivas y reequilibradoras, unificar los ingresos fiscales, elaborar el planeamiento territorial y estratégico, promover los grandes proyectos urbanos y gestionar los servicios públicos supramunicipales.41

Las ciudades metropolitanas pueden ser hoy un ámbito de renovación democrática. La ciudad metropolitana se gobierna lógicamente a dos niveles, el metropolitano y de de los municipios periféricos y los distritos (delegaciones, boroughs, etc) de la ciudad central. Pero la emergencia de organizaciones sociales, ambientalistas, barriales, sindicales (cada vez más presentes en los territorios), cooperativistas y otras formas de economía social y colaborativa, etc tienen vocación de proponer, intervenir en los procesos deliberativos, controlar y asumir funciones que hasta ahora han sido propias de las administraciones públicas o las empresas concesionarias o contratadas. La democracia “representativa” está hoy en crisis y las ciudades parecen destinadas a ser las bases de la renovación política. El derecho a la ciudad no es un catálogo de lo que deben hacer las Administraciones públicas. Se requiere también una nueva relación con la ciudadanía.

10. Derecho a la ciudad42

El derecho a la ciudad no es admitido en Habitat – Naciones Unidas por exigencia de gobiernos nacionales, especialmente los Estados Unidos. ¿Cuál es la razón? Precisamente el carácter abstracto de este derecho no parece que debiera perturbar a los gobiernos y a los organismos internacionales. Es probable que intuyan que el derecho a la ciudad replantea no solo el modelo de ciudad sino el estatuto de la propiedad del suelo y la financiación pública de la vivienda con el objetivos de evitar la especulación, el carácter social de los servicios de interés general, la promoción de la economía colaborativa, el derecho al lugar, la compacidad de la ciudad y la no aceptación de los barrios cerrados, etc Es decir todo lo que se deriva de las proposiciones anteriores. El derecho a la ciudad no es un catálogo de derechos específicos que pueden obtenerse más o menos, unos sí y otros no. Los derechos son interdependientes, no se pueden ejercer unos si faltan los otros. Lo cual requiere políticas integrales y que deben imponerse a la lógica del mercado. No se trata solo de derechos estrictamente urbanos como la vivienda, el espacio público, los equipamientos y los servicios básicos, la accesibilidad y la visibilidad, la centralidad próxima, la movilidad y la inserción en la trama urbana compacta. Pero también la educación y la sanidad públicas, el empleo y la renta básica, la formación continuada y la protección social, el acceso a la cultura y al uso de las tecnologías de información y comunicación. Y la igualdad de derechos políticos y jurídicos a todos los habitantes de la ciudad, la posibilidad real de participar en los procesos de elaboración de los programas de las instituciones políticas y en la gestión cívica o social de las entidades de gestión de interés general.

A pesar de su carácter abstracto el derecho a la ciudad que empezó a citarse por muy pocas personas vinculadas a movimientos sociales en Habitat II (Istambul 1996) pero en menos de 20 años ha alcanzado una gran difusión. En Habitat III (Quito 2016), aunque no lo deseen los organismos internacionales e importantes gobiernos nacionales, los movimientos y organizaciones sociales y políticas y diversas autoridades locales defenderán este derecho. El derecho a la ciudad es irrenunciable pues integra en el mismo concepto las reivindicaciones o demandas específicas de la ciudadanía, la participación política democrática a todos los niveles y la aspiración a una ciudad y una sociedad libre, de iguales y solidaria.

Conclusiones

  1. El lenguaje.

El lenguaje del urbanismo, de la economía urbana, del derecho positivo, de las supuestas aspiraciones individuales, etc es con frecuencia tramposo. Lo que son conceptos discutibles, multívocos e interesados se utilizan como “naturales”, indiscutibles y que responden a la realidad. Se da por supuesto que las ciudades y el territorio deben ser “competitivos”. Se da por hecho que todo lo urbano debe ser “mercancía”. No se tiene en cuenta que conlleva un uso depredador de la ciudad y sus entornos que lo pagarán si no la actual generación la siguiente. Se prescinde del hecho que la vivienda es una necesidad básica para toda la población y así está establecido en la Cartas de derechos humanos y en muchas constituciones pero se deja casi siempre la financiación, el suelo y la producción de viviendas en manos del sector privado o por iniciativa social sin apoyo públicos. Se considera que el desarrollo urbano sin ciudad como indicador de progreso cuando ello genera una regresión social, cultural y ambiental. La producción masiva de viviendas para el mercado, que no van encontrar comprador ni inquilino, se exalta con la falsa ilusión “si la construcción marcha todo marcha”. Se mitifica la “resiliencia” para halagar a sectores medios o populares para que se olviden de las responsabilidades de los Estados. Se hace retórica sobre el planeamiento cuando en realidad las últimas décadas éste ha fracasado en sus objetivos ciudadanos, por sus tiempos lentos y su formalismo inoperante, por no adelantarse ni controlar las dinámicas del mercado y por asumir por medio de instrumentos propios que sirven a los intereses mercantiles (convenios, grandes proyectos mixtos, planes estratégicos, etc).. Se usa perversamente la sostenibilidad, la calidad de vida, la protección del medio ambiente y la seguridad para producir conjuntos residenciales-gueto como los barrios cerrados. Se considera indiscutible el derecho de la propiedad (como el suelo) y la primacía del sector privado (como los bancos financiadores del urbanismo y de la vivienda) con lo cual el teórico derecho se convierte en mercancías no asequibles a una parte de la población. El uso de estos términos hacen del urbanismo un medio para acentuar las desigualdades sociales.

No se pueden invertir los procesos anticiudadanos si no cambiamos el lenguaje. Los mismos conceptos no pueden servir para hacer lo contrario de lo que se hace y nos lleva a ciudades sin futuro y ciudadanos sin derechos. Hay que empezar por cuestionar el lenguaje y poner por delante los derechos ciudadanos. Habitat III podría ser el momento y el lugar de plantear una crítica del lenguaje utilizado en los informes y las resoluciones de los organismos internacionales, de los gobiernos nacionales y de muchos profesionales y académicos. En el mejor de los casos se exponen y se lamentan los problemas, la pobreza y la desigualdad, los límites del uso de los recursos utilizados intensivamente, la insuficiencia de viviendas dignas, la falta de servicios básicos en muchos países, etc. Pero nunca se señalan los actores responsables y tampoco los mecanismos estructurales que hacen posible los procesos contrarios a los intereses de las mayorías sociales.

  1. Actores y procesos urbanos.

En el inicio de este texto se propone presentar la ciudad como proceso o amalgama de dinámicas contradictorias. Por lo tanto no se puede interpretar el urbanismo sin conocer los actores que impulsan o se dejar llevar por las tendencias y por otra parte les factores estructurales que orientan estás dinámicas. En Italia se difundió en los años 60 y 70 el concepto del “blocco edilizio”, propietarios del suelo, promotores y constructores. Es obvio que estos actores están vinculados a los gobiernos (nacionales y locales) y a los profesionales (urbanistas, arquitectos, juristas, etc) sin los cuales no pueden realizar sus operaciones. En las últimas décadas la incidencia del capital financiero (global y local) se ha hecho presente y en muchos casos ha sido determinante.43 Lo cual se trata de un capital que tiene como objetivo obtener altos beneficio y a corto plazo. Lo cual tiende a actuar con criterios especulativos sobre el suelo o sobre la venta inmediata del producto inmobiliario. Este negocio requiere por lo tanto la desregulación del sistema financiero, la permisividad de las Administraciones públicas y la colaboración de potentes equipos profesionales. El resultado ya se ha visto: la crisis iniciada en 2007 y que aún está muy presente en los países que más apostaron por la economía urbanizadora como España.44

Existen otros actores que representan el contrapunto a los actores citados. Por una parte los sectores populares y medios que actúan en defensa de su salario indirecto, o reproducción social, especialmente el acceso posible a una vivienda digna y los servicios y entornos adecuados. Por lo tanto son contrarios a los beneficios especulativos y a los precios de venta o alquiler de las viviendas. Los gobiernos locales y estatales, en teoría deberían establecer y aplicar normativas para hacerlo posible, y hay numerosas experiencias que más o menos lo han hecho, pero con frecuencia muchos otros por incapacidad, incompetencia, presión social o corrupción, no lo han hecho45. Finalmente sectores intelectuales o profesionales críticos llevan años advirtiendo de la degradación social y ambiental de los territorios urbanizados y de la creciente exclusión de las ciudades de una parte de la ciudadanía, o de los que no han conseguido adquirir este status. El pensamiento crítico se ha desarrollado considerablemente a partir de la crisis que ha revelado las enormes contradicciones del mundo urbano y la creciente población que ha perdido o no ha poseído el conjunto de derechos ciudadanos. Pero hasta ahora no han surgido fuerzas políticas, sociales e intelectuales capaces de reorientar las dinámicas dominantes.

La cuestión no puede reducirse a una confrontación entre bloques. Los procesos urbanos vienen condicionados por los marcos de la economía y la sociedad de mercado, el marco jurídico que prioriza la propiedad privada, la colusión oligárquica entre las cúpulas económico-financieras y una gran parte de las elites políticas y de la alta administración, con el apoyo de los principales medios de comunicación y de publicidad. Las políticas urbanas democratizadoras se enfrentan con el muro del dinero, el muro del Derecho (contrario a los derechos), la ideología del carácter sagrado de la propiedad y muro conservador de las instituciones. No creo que haya que acabar primero con el capitalismo para construir la ciudad democrática. Pero si que se puede incidir en algunos factores causales de las desigualdades, la insostenibilidad y las exclusiones Solamente penetrando en las fisuras de las contradicciones entre lo legítimo y lo legal, los derechos sociales y los intereses individuales, los principios constitucionales y cartas de derechos humanos frente a las normas protectoras de los privilegios. Cuestiones básicas contrarias a la democracia urbana que es preciso y viable enfrentar pues son necesarias, comprensibles y escandalosas por mucho que se hayan naturalizado. Como son la renta especulativa del suelo que mediante la fiscalidad y el planeamiento puede prácticamente eliminarse; la apropiación por el sector público o social de una gran parte del sistema financiero; la creación de estructuras políticas territoriales que integren poblaciones distintas y apliquen programas redistributivos; y la gestión social o cívica de los servicios básicos y el desarrollo de la ciudad colaborativa.

3. Del derecho a la ciudad a las estrategias transformadoras prioritarias

El derecho a la ciudad no se puede, o no se debe, fragmentar. Como se ha expuesto anteriormente el conjunto de derechos que constituyen el derecho a la ciudad son interdependientes, se necesitan los unos a los otros. Pero si la ciudad es un proceso los derechos se legitiman, se precisan y se amplían. Algunos decaen por no corresponder a la realidad de cada época y lugar, otros nuevos emergen (como el acceso a las tics) o se legitiman (la renta básica universal). El derecho a la ciudad sirve para caminar, como diría Galeano. Es más un horizonte que un catálogo que se implanta como algo acabado. En los procesos urbanos los movimientos y organizaciones sociales y políticas y las instituciones que los representan deben orientar su acción por el conjunto de derechos ciudadanos. Para ello deben definir objetivos prioritarios que son distintos en cada época y que pueden variar los contenidos concretos en cada país y ciudad.

Proponemos como conclusión final de este trabajo tres objetivos estratégicos que consideramos prioritarios y de los cuales se deducen una diversidad de intervenciones en las ciudades y regiones urbanas.

La desigualdad debe ser el objetivo principal y prioritario, junto con la sostenibilidad, de cualquier actuación en el territorio.46 Incluimos la reducción radical de desigualdad de ingresos y las políticas fiscales y por otros medios que limiten los salarios y otros ingresos;

la importancia de la renta básica garantizada para todos; la justicia espacial que no solo evite las exclusiones sino que compense otras desigualdades; la redistribución del tiempo y de la cultura; el reconocimiento social y cultural de todas las personas y los colectivos; el acceso por igual a la información (por ejemplo el Data City citado respecto a las Smart Cities); la mezcla social en todas las zonas de la ciudad; los bienes básicos deben ser comunes y garantizados para todos; el acceso a la vivienda y el entorno dignos y adecuados; la generación de empleo y la formación continuada; la protección social (pensiones dignas) y la acción positiva para sectores vulnerables, el acceso universal a la educación y la sanidad de calidad; la igualdad político-jurídica de todos los habitantes del territorio, la seguridad en todas sus dimensiones, etc.

La sostenibilidad en tanto que objetivo prioritario significa que el urbanismo y la economía deben estar a su servicio. Competir, sí, pero en sostenibilidad. Supone acabar con la especulación y el urbanismo difuso. Y las infraestructuras costas en su producción y su mantenimiento y la arquitectura ostentosa y despilfarradora, en síntesis el “calatravismo”. Una gestión austera de los recursos limitados por medio de una gestión cívica. La generación de empleo en gran parte en la economía verde y la social. La actividad productiva vinculada tanta a las habilidades de la población como a la vinculada con la creatividad (no únicamente de los tecnólogos y académicos).

El gobierno del territorio es un instrumento indispensable para que las dos estrategias citadas, desigualdad y sostenibilidad se puedan desarrollar. Existe a la vez una inflación institucional pues se multiplican entidades políticas o administrativas, agencias y organismos autónomos, etc y las instituciones preexistentes se mantienen.47 Se produce un absurdo, a más complejidad institucional más opacidad. Las ciudades y regiones metropolitanas son un caso extremo.48 Un gobierno y asamblea metropolitanas de base electiva y los municipios como entes descentralizados parecen más que suficientes. Pero no es suficiente la reorganización política del territorio. Se requieren competencias ejecutivas y recursos adecuados para las competencias y funciones que se derivan de los objetivos indicados, como son la fiscalidad propia y la gestión de las grandes infraestructuras. Solamente las leyes están por encima de las grandes ciudades.

Las ciudades son también la palanca que puede y debe renovar la política. Sin ello las ambiciosas estrategias y actuaciones que se citan a lo largo del texto. Las instituciones políticas de base electiva directa son imprescindibles pero no deben monopolizar la producción de normas y la ejecución y gestión pública. En los procesos deliberativos y ejecutivos la ciudadanía activa debe intervenir a lo largo de todo ellos. Hay que desarrollar desde los poderes políticos y los sociales la gestión cívica de infraestructuras y equipamientos, la gestión social o cooperativa de bienes y servicios comunes, apoyar las iniciativas múltiples de ciudad colaborativa.

Todo ello hay que analizarlo y llevarlo a la práctica sobre la base que la ciudad es un proceso permanente. No se trata de construir un “modelo” que debe construirse sino orientar el desarrollo de la ciudad sobre la base de estrategias y actuaciones a su vez con el fin de promover la igualdad, la sostenibilidad y la democratización de la politica a partir de la ciudad.

Jordi Borja

Barcelona, noviembre 2015.

(Revisado para publicación, enero 2016)

 

Notas

1 Alfredo Basile es un reconocido entrenador argentino de futbol. Esta frase me la ha prestado el amigo ecuatoriano Fernando Carrión, arquitecto-urbanista, ex director de Flacso.

2 Ver de J.Borja: La “anticiudad postmodernista versus el derecho a la ciudad en las regiones metropolitanas” en la obra colectiva “Ciudades, una ecuación imposible”, editores M.Belil, J.Borja y M.Corti, Icaria, Barcelona y Café de las Ciudades, Buenos Aires (ambas ediciones en 2012). El autor expone 12 tendencias destructivas y 12 tendencias integradoras en las grandes ciudades y regiones urbanas de Europa y América. También desarrolla estas tendencias en el capitulo final de “La revolución urbana y los derechos ciudadanos” (Alianza, Madrid 2013).

3 Desde mediados el siglo XIX hasta el urbanismo contemporáneo a mediados del siglo XX se constituye un corpus doctrinal y empírico muy sólido. Nos limitamos a citar algunos nombres como Stübben, Sitte, Garnier, Wagner, Geddes, Abercrombie, el Movimiento moderno (CIAM, Le Corbusier, en Catalunya Sert y Torres Clavé, en Madrid un personaje singular: Arturo Soria), la Escuela de Chicago (Robert Park y otros), Stein, Mumford, Lynch, Jane Jacobs…Esta lista llega hasta inicio de los años 60. El urbanismo posterior deberá confrontarse con la ciudad metropolitana. Lamentablemente las instituciones políticas en la mayoría de los casos aún no se han enterado que la ciudad metropolitana existe desde hace más de 50 años y son excepciones los casos en que hay verdaderos gobiernos democráticos y con competencias propias de una gran ciudad.

4 Son innumerables las obras, a veces promovidas y firmadas y por prestigiosas personalidades, que se hicieron a sabiendas que eran contrarias a los principios éticos elementales como vías rápidas que fracturan la ciudad o conjuntos de viviendas perdidas en tierra de nadie.

5 Más de una vez cuando criticaba a un profesional por haber perpetrado un proyecto mal ubicado o excluyente me ha respondido: es lo que quería el alcalde o el cliente. Por ejemplo: los barrios cerrados. Es la negación de la ciudad, inadmisible para un urbanismo democrático. Pero estos barrios se multiplican y los hacen profesionales

6 El poder económico difícilmente acepta esta concepción del urbanismo. Recientemente participé como conferenciante en un Encuentro internacional celebrado en Cali (octubre 2015) patrocinado por la Cámara de la Construcción de Colombia. Su presidenta en su discurso declaró enfáticamente que es el mercado el que debe definir el planeamiento. En ningún momento se refirió a los ciudadanos, a las periferias urbanas, a los sectores que no pueden acceder a la vivienda formal.

7 Ver el artículo del autor “Ciudades y arquitectos” (El País, 17-7-2015)

8 El Informe del Banco Mundial de2009, en plena crisis del boom inmobiliario en las periferias urbanas, consideraba como un importante indicador del desarrollo económico la urbanización extensiva. No es ignorancia, o no solo, es estar al servicio de la perversa especulación del suelo.

9 El autor ha desarrollado estos procesos en La ciudad conquistada (2003) La revolución urbana y los derechos ciudadanos (2013), ambas obras publicadas por Alianza Editorial.

10 Entre las clases populares también se dan comportamientos excluyentes pero en mucho menor grado. En muchos casos por razones de seguridad y bienestar en el espacio público (drogadictos, a veces ciertos colectivos inmigrantes). En otros casos por razones económicas (desvalorización de sus viviendas de propiedad por la presencia de colectivos más pobres, competencia para recibir ventajas sociales como becas escolares o de alimentos, acceso a viviendas sociales) o por razones urbanísticas como una mayor densificación que afecta a las servicios públicos de por sí deficitarios. No se trata de justificar estos comportamientos pero hay que tener en cuenta que tanto unos como otros viven situaciones de precariedad.

11 Por ejemplo el comercio y lugares de ocio (como terrazas de bares y restaurantes) no son siempre asequibles económicamente a sectores populares. En otros casos la población de origen inmigrante y cuya imagen les “delata” son a priori sospechosos para la policía. No es necesario como hace un siglo que se prohibía mediante ordenanzas municipales pasear por la “calle mayor” (o similar) si no era vestido como los “señores”. Un caso fue Buenos Aires. Pero yo he conocido a trabajadores en los años 50 o 60 que no se atrevían a entrar en una cafetería del Paseo de Gracia de Barcelona, incluso se sentían incómodos paseando por la avenida definida como “señorial”.

12 Citado por Richard Sennett en Vida urbana e identidad personal (1970 en inglés y 1975 en castellano). Los “idiotas” son los que solo se relacionan con los que son muy similares a ellos mismos y evitan relacionarse con los diferentes.

13 Richard Florida ha vendido, bastante bien por cierto, los libros “La emergencia de la clase creativa” y “Las ciudades creativas” (2008) . El economista neoliberal Edward Glaeser ha publicado su best seller “El triunfo de las ciudades” (2011). Por lo menos éste nos proporciona más información y más rigurosa. El politólogo progresista, tendencia ingenua, Benjamin Barber ha publicado “Si los alcaldes gobernaran el mundo” que analiza números ejemplos de alcaldes y ciudades que han tenido periodos de “buenas prácticas”. Lo que no dice es que estas buenas prácticas, al no incidir en los procesos causales propios del mercado con el tiempo generan efectos contrarios a los deseados. La mejora del entorno, equipamientos, espacio público, seguridad, rehabilitación de viviendas, etc dispara los precios del suelo, de la vivienda, de los comercios… y gradualmente la población popular es sustituida por sectores medios e incluso altos.

14 Así lo declaró un alcalde de Barcelona (ahora ex) en una entrevista a un periodista.

15 Ver J.B,. “Smart Cities: Negocio, Poder y Ciudadanía” (Plataforma Urbana, Santiago de Chile, 2014). Valerie Peugeot, Collaborative ou intelligente, La ville entre deux imaginaires (hay versión castellana en Programa Gestión de la Ciudad, UOC; Barcelona 2014). Michael Batty, “Big Data, smart cities and city planning” ( Dialogues in Human Geography, 2013).

16 Como dijo recientemente Varoufakis, el ex ministro de Economía de Grecia, que los gobernantes, conservadores, liberales o socialistas, se han metido durante tanto tiempo en la cama con los financieros que ahora no pueden prescindir de ellos.

17 Ver nota de pie de página nº 7.

18 En los documentos preparatorios de Habitat III se han anulado las referencias al “derecho a la ciudad”. No es un concepto aceptable por parte del gobierno norteamericano y otros.

19 Una hermosa metáfora de ciudad es la definición de puente de Cortázar: “un puente es un puente cuando alguien lo atraviesa”. La ciudad es la gente, is the people (Shakespeare), o más expresivamente: la gente en la calle.

20 Koolhaas, sin duda un gran arquitecto-artista ha teorizado este rol. Calatrava es uno de los casos más escandalosos. Produce grandes obras urbanas desmesuradas que buscan la presuntuosa aparatosidad a costa del presupuesto público. Ver los trabajos críticos de Graciela Silvestre, “Un sublime atardecer. El comercio simbólico entre arquitectos y filósofos.” (Punto de Vista, Buenos Aires 2002). Ver también los textos de crítica de la arquitectura urbana en “El Proyecto del Espacio Público” en la obra colectiva Ciudades, una ecuación imposible, op.cit, 2012) y la obra de Llàtzer Moix “La arquitectura milagrosa” (Barcelona, 2010).

21 Ver Bernardo Secchi “la ciudad de los ricos y la ciudad de los pobres” (Catarata, Madrid 2015, original en italiano 2013). Secchi declara desde el inicio: “La tesis principal de este libro es que las desigualdades sociales son un de los aspectos más relevantes de lo que denominó “nueva cuestión urbana”.

22 La reducción de la masa salarial era un objetivo de los organismos financieros, como el FMI y de las clases capitalistas. Lo mismo con los servicios públicos propios del Estado del bienestar. La crisis actual ha sido utilizada para rebajar tanto el salario directo , producto del trabajo, como el indirecto (vivienda h servicios).

23 Ver Guy Standing, “El precariado” y la reciente “Carta al precariado”.

24 Término usado en Colombia aplicado a las poblaciones de los barrios informales, a su vez denominados “barrios subnormales”. La población así denominada puede representar entre un tercio y l mitad de la población de las grandes ciudades

25 Karl Popper, un pensador no precisamente progresista, definía la democracia no tanto por el derecho a elegir el gobierno, sino por el derecho a echar fuera al gobierno actual.

26 “Il diritto a avere diritti”, título de la obra del destacado jurista italiano Stéfano Rodotá (2012)

27 “En el espacio leemos el tiempo”, Kart Schlögel (Siruela, Madrid, 2007, original 2003)

28 Slumizado (sic). Del vocablo anglosajón slum, que en su traducción admite equivalentes como chabola, villa miseria, etc.

29 Los “bobos” (bourgeois bohémien) se puso de modo en Paris: el retorno de sectores acomodados, de nivel cultural, retornan a barrios antiguos en proceso de rehabilitación. Es la gentrificación, y excusen el anglicismo.

30 Esta desvalorización que hizo el movimiento moderno del espacio público de uso colectivo ha persistido más tiempo en América latina que en Europa, pero a finales de siglo se recupera el valor del espacio público como ordenador del espacio urbano. Ver “Ciudades radicales, un viaje a la nueva arquitectura latinoamericana”, Justin McGuirk (Turner 2015, original 2014). Un indicador de este cambio es el éxito que tuvo la exposición y el interés de los catálogos que se creó inicialmente en Francia por el Institut de la Ville en Mouvement, “La Rue est à nous… à tous/The Street belongs to all for us” (2007 y que se recreó con aportaciones significativas en Buenos aires, “Ganar la calle” (2009) y en Bogotá, “La calle es nuestra… de todos” (2009).

31 En un seminario internacional, en los años 90, el director general de la City de Londres, al ser preguntado cual era el equipamiento más estimulante al progreso económico contestó: los “pubs”, donde gente distinta y que no se conoce pueden hablarse. Es la “serendipity”, lo que encuentras sin buscarlo. El urbanista francés François Ascher aplicó este concepto a la ciudad. Ver “L’âge des métapoles” (Paris 2009) y también su contribución “La ciudad son los demás” en “Ciudades, una ecuación imposible” (op.cit, Icaria 2012). Y “De la serendipité”, de Pek van Andel y Danièle Bourcier (L’Act Mem, 2009).

32 En el entorno de ciudades mexicanas o chilenas, por citar dos países que han promovido actuaciones de vivienda masiva para sectores populares, han producido conjuntos que pueden estar lejos (hasta más de 20 0 30 kms) o muy mal comunicados. Al cabo de un tiempo una parte de los ocupantes, hasta incluso el 40 o 50 %, han abandonado la vivienda (que acaba derruida o ocupada sin título legal).

33 La PAH incluso ha sido la base popular que ha llevado a algunos de sus líderes o portavoces a ser elegidos en las recientes elecciones municipales. El caso más exitoso ha sido la conquista de la alcaldía de Barcelona por parte de la principal portavoz de la PAH, Ada Colau (por cierto una de las autoras de op.cit. Ciudades, una ecuación imposible, 2012).

34 Bernardo Secchi, “Ciudad de los ricos y ciudad de los pobres” (Catarata, Madrid 2015, original 2013)

35 El Índice IESE Cities in Motion (2015) analiza mediante indicadores complejos que a su vez se agrupan en 10 clusters (capital humano, cohesión social, economía, gestión pública, gobernanza, movilidad y transporte, medio ambiente, planificación urbana, proyección internacional y tecnología).

Si comparamos la posición global en el ranking de Madrid y Barcelona con su posición en la economía y la cohesión social podemos constatar que la ciudad está bien y los ciudadanos mal. Barcelona y Madrid están globalmente bien situadas en el ranking, en los puestos 34 y 35 sobre 148 grandes ciudades. En economía están relativamente bien Madrid en el 58 y Barcelona en el 73, justo en la mitad del ranking. Pero en “cohesión social” (inmigración, cuidado de los mayores, sistema de salud, seguridad, inclusión ciudadana, desocupación, coste de la vivienda en relación al ingreso, desigualdad social, etc) tanto Madrid como Barcelona se sitúan en la cola , puestos 129 y 124.

36 Ver “Economía Ciudadana” de Roger Sunyer (UOC, 2015). Ver también Rachel Botsman, “What’s Mine in Your’s: The Rise of Collaborative Consumption, New York 11); Valerie Peugeot: “¿Colaborativa o inteligente? la ciudad entre dos entre dos imaginarios” (UOC, Programa de Gestión de la ciudad y urbanismo, 2005). Dossier de la revista Esprit «Le partage, une nouvelle économie?» (julio 2015).

37 Ver Manuel Herce “Sobre la movilidad en la ciudad” (Ed.Reverté, Barcelona 2009) y del mismo autor Infraestructuras y Medio ambiente I (UOC, Barcelona 2011). Ver también las referencias que se encuentran en la nota 24, los trabajos de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona que dirige Salvador Rueda y de la Associació de Promoció del Transport Públic de Catalunya. El negocio de las “smart cities” mediante la aplicación de las nuevas tecnologías en la gestión de la movilidad pueden tener efectos perversos pues atenúan de entrada la congestión mediante alternativas en el tiempo y en el espacio, reducen los impactos ambientales, etc. con lo cual facilitan más el uso del auto en lugar de reducirlo a mínimos.

38 “Ciudades radicales”, op. cit. nota 24.

39 “Subsidio sin derecho. La situación del derecho a la vivienda en Chile”, Alfredo Rodríguez, Paula Rodríguez Matta y Ana Sugranyes, eds (Sur, Santiago de Chile, 2015). En esta obra colectiva se incluye un trabajo del autor: “Vivienda popular. De la marginación a la ciudadanía”. El conjunto de trabajos tienen como hilo conductor el “derecho al lugar y a la ciudad”. Sobre la identidad del lugar me parece muy expresiva la fórmula del experto en economía y urbanismo de ciudades portuarias: “la reconversión de un puerto viejo en zona ciudadana lo que se haga debe oler a puerto”.

40 En este punto no citamos bibliografía, que por cierto es muy extensa , debido a que el autor ha escrito bastante sobre esta temática, incluidos informes sobre la organización y las políticas metropolitana en el mundo. Además estuvo al frente de el área metropolitana de Barcelona (1987) y forma parte del Consejo del Plan Estratégico Metropolitano desde finales de los 80 hasta hoy.

41 El Greater London Council es un caso interesante. Es un gobierno local potente pero con competencias limitadas y está formado por 32 distritos que a su vez poseen una parte importante de las competencias propias de los municipios. En Paris se está en pleno debate sobre como organizar el gran Paris. En América latina se debe citar Lima que ha integrado en la macrociudad a sus “pueblos jóvenes” pero con una enorme desigualdad de recursos. El caso más negativo es Santiago de Chile. Es el gobierno nacional que asume las competencias metropolitanas y la ciudad metropolitana compacta está dividida también en una treintena de comunas con competencias limitadas.

42 Este concepto, acuñado por Henri Lefebvre en los años 60 empezó a desarrollarse y debatirse a finales de siglo especialmente por parte de David Harvey y el grupo de New Cork (Peter Marcuse, Neil Smith, Tom Angotti, etc. También en América latina por Habitat Internacional Coalition-HIC (Enrique Ortiz, Ana Sugranyes, Lorena Zárate, etc) y por el autor de este texto, ver “La ciudad conquistada” (2003) y “La revolución urbana y los derechos ciudadanos (2013).

43 Sin expresar ningún juicio de valor podría citarles algunos ejemplos personales de la importancia de la financiarización del territorio. Uno de los más famosos y brillantes arquitecto catalán, Ricardo Bofill, me dijo hace unos años que dedicaba mucho más tiempo a gestionar capitales que no eran suyos que a ejercer la arquitectura. En otro ocasión un prestigioso promotor de centros comerciales y hoteles, Pedro Gómez, me comentó algo similar, nunca se pudo plantear asumir un cargo político pues gestionaba importantes capitales que no eran en gran parte suyos.

44 Los bancos en el periodo del boom inmobiliario compraron en España el 50% del suelo urbanizable y los más listos vendieron con altos beneficios antes de que explotara la burbuja. Luego se beneficiaban de los créditos a los promotores y constructores y también con el negocio de las hipotecas con cláusulas leoninas. Finalmente los que quedaron atrapados con suelo o edificios invencidos o insolventes fueron refinanciados por los Estados.

45 En los periodos de boom inmobiliario en los que se auguran altos y rápidos beneficios sectores populares y medios tienden a comprar convencidos que tanto el suelo como lo construido siempre evolucionará a la alta y siempre se podrá vender a precios muy por encima de lo que costó. No pudieron o no quisieron ver que no hay una ley que diga que todo suba. Más bien hay que tener en cuenta que lo que sube mucho también puede bajar mucho.

46 El autor formó parte de uno de los equipos seleccionados, que pivotaba en la agencia de urbanismo de Roland Castro, para proponer un Plan para el Gran Paris. El lema del plan era “Reducir las desigualdades en el Gran Paris”. B.Secchi, en “Ciudades para ricos, ciudades para pobres”, op.cit., afirma de entrada que la desigualdad es una de las cuestiones más relevantes de la cuestión urbana.

47 Claus Offe escribió hace bastantes años que la inflación institucional se produce en un marco de democracia representativa y plural. Los que estaban quieren quedarse y los entes nuevos ofrecen plazas disponibles para los que tienen vocación política o administrativa. Es la forma de contentar a las organizaciones políticas y profesionales.

48 En la Barcelona metropolitana existen la ciudad central dividida en 10 distritos. Y el Area Metropolitana que actúa mediante agencias, empresas públicas, consorcios, etc. Y la Diputación provincial que engloba un territorio casi 200 municipios.

://www.jordiborja.cat/el-urbanismo-frente-a-la-ciudad-actual-sus-desafios-sus-mediaciones-y-sus-responsabilidades/