
El año 1997, por primera vez en la historia, una IA vence a un campeón mundial de ajedrez (fue el Deep Blue, de IBM, contra Garry Kasparov). ¡Catorce años más tarde, en 2011, el Watson, de la misma compañía, supera a dos de los ganadores del programa Jeopardy! (un concurso de preguntas sobre cultura general muy popular en los Estados Unidos, que requiere de un dominio competente del lenguaje). A final 2017, el AlphaZero, de DeepMind, alcanza un nivel de juego sobrehumano en tres juegos de mesa (ajedrez, go y shōgi) en sólo 24 horas de autoaprendizaje y sin ningún tipo de intervención humana, es decir, únicamente jugando contra sí mismo. Algunos de sus competidores afirman que la creatividad de sus jugadas es más propia de un extraterrestre que de un programa de ordenador. A pesar de todo, el año 2019 todavía nadie ha diseñado nada capaz de entrar a una cocina desconocida y preparar un huevo frito. ¿Realmente son inteligentes nuestras máquinas?
Continue reading “La singularidad tecnológica y el sueño transhumanista”