El rastreo de contactos mediante app y el teléfono a punto de ponerse en marcha

Agosto 2020

Finalmente los grandes operadores de las comunicaciones (Apple y Google), como era de esperar, se han llevado el premio de las aplicaciones de rastreo, y los intentos locales (nacionales) han sido un fracaso. Como, por ejemplo las del reino Unido, Francia y como mínimo 7 países más en Europa (Noruega, Polonia, Finlandia…).

Continue reading “El rastreo de contactos mediante app y el teléfono a punto de ponerse en marcha”

Biotecnología y digitalización de la vida

Durante años he sostenido que la tecnología no es neutral, que lleva consigo la ideología de las formas dominantes de dominación y explotación para las cuales se crea. Si esto no ha sido obvio en desarrollos tecnológicos anteriores, el crecimiento de la biotecnología lo aclara. Siguiendo la metodología de la ciencia moderna, que trata de dividir todo en sus componentes más pequeños en un supuesto intento de “entenderlo”, la biotecnología socava la integridad del individuo y la posibilidad de interacción libre, en lugar de imponer una visión mecanizada de la vida y una dependencia de “expertos” para mantener el funcionamiento de los mecanismos.

Continue reading “Biotecnología y digitalización de la vida”

Secuencias genéticas digitales: Tema clave para el Convenio sobre Diversidad Biológica

La Información Digital sobre Recursos Genéticos estará en la agenda de la 14a Conferencia de las Partes (COP) del Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB), que tendrá lugar en noviembre de 2018 en Egipto, y es un tema que los gobiernos no pueden darse el lujo de ignorar. Las nuevas aplicaciones de la secuenciación de información genética están transformando el uso de los recursos genéticos y tienen profundas implicaciones de largo plazo para el CDB, particularmente respecto al objetivo del reparto justo y equitativo de los benecios.

Continue reading “Secuencias genéticas digitales: Tema clave para el Convenio sobre Diversidad Biológica”

Tony Stark a través del transhumanismo y la divinidad.

De entre todas las cualidades humanas, la inteligencia es nuestro mayor éxito evolutivo. La herramienta que permitió que unos simples primates se alzasen sobre sus patas y conquistasen el fuego, el mundo e incluso el espacio. Una habilidad tal que permitió que nos convirtiésemos en la especie dominante sobre este planeta; casi su juez y verdugo, pues son nuestros actos y el uso de esa inteligencia los que dictaminan los grandes cambios en la superficie y resto de seres de la Tierra. Nuestro atributo más característico, nuestra herramienta más útil y determinante, nuestra arma más peligrosa, y aquello que más nos caracteriza como especie y que nos define como “humanos”.

Continue reading “Tony Stark a través del transhumanismo y la divinidad.”

Todo lo que el transhumanismo en la ficción nos enseñó que podía salir mal

Al ser humano no le basta con ser humano y ése ha sido el secreto de nuestra especie, junto con los pulgares prensiles y el celo constante. Y es que gracias a la consciencia de nuestras limitaciones y nuestro afán por superarlas, hemos conseguido llegar al espacio, observar desde lo atómico a lo galáctico y descargar porno en cualquier punto del globo. Nuestro futuro apunta más allá, como posthumanos, pero no será que la ficción no nos ha advertido al respecto.

Continue reading “Todo lo que el transhumanismo en la ficción nos enseñó que podía salir mal”

Certificado covid: otra trágica huida hacia adelante

 

En Navarra ha entrado en vigor la Orden Foral 60/2021 de la Consejería de Salud por la que se establecen nuevas medidas para afrontar la situación sanitaria. De todas las medidas, destaca la obligatoriedad de presentar el certificado de vacunación o prueba diagnóstica negativa para el acceso a determinados locales de ocio, a toda persona mayor de doce años. Creemos que la decisión de imponer restricciones a las personas no vacunadas solo se justifica como salida irracional a la frustración que genera en gobiernos y en la propia población vacunada el hecho incuestionable de que las vacunas no están funcionando como nos prometieron.

Continue reading “Certificado covid: otra trágica huida hacia adelante”

La singularidad tecnológica y el sueño transhumanista

El año 1997, por primera vez en la historia, una IA vence a un campeón mundial de ajedrez (fue el Deep Blue, de IBM, contra Garry Kasparov). ¡Catorce años más tarde, en 2011, el Watson, de la misma compañía, supera a dos de los ganadores del programa Jeopardy! (un concurso de preguntas sobre cultura general muy popular en los Estados Unidos, que requiere de un dominio competente del lenguaje). A final 2017, el AlphaZero, de DeepMind, alcanza un nivel de juego sobrehumano en tres juegos de mesa (ajedrez, go y shōgi) en sólo 24 horas de autoaprendizaje y sin ningún tipo de intervención humana, es decir, únicamente jugando contra sí mismo. Algunos de sus competidores afirman que la creatividad de sus jugadas es más propia de un extraterrestre que de un programa de ordenador. A pesar de todo, el año 2019 todavía nadie ha diseñado nada capaz de entrar a una cocina desconocida y preparar un huevo frito. ¿Realmente son inteligentes nuestras máquinas?

Continue reading “La singularidad tecnológica y el sueño transhumanista”

Adrián Almazán, profesor expulsado de Deusto: “Mi despido tiene una motivación ideológica”

El profesor Adrián Almazán, despedido de la Universidad de Deusto sin explicaciones por parte de la institución, ha denunciado que la razón es política y un atentado contra la libertad de cátedra. Su destitución fulminante, conocida el mes pasado, ha motivado una cadena de críticas de importantes académicos e intelectuales, una recogida de firmas de apoyo al profesor y, por el momento, ninguna explicación de Deusto. Conversamos con Almazán para conocer su punto de vista sobre su despido, y también sobre las relaciones entre la tecnología, el capitalismo y la destrucción del medio ambiente: opiniones que podrían estar detrás de la decisión de Deusto.

Continue reading “Adrián Almazán, profesor expulsado de Deusto: “Mi despido tiene una motivación ideológica””

INFORME CORONAVIRUS ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS POLÍTICAS DE GESTIÓN DE LA PANDEMIA EN EUROPA Y UNA APROXIMACIÓN AL FENÓMENO DE LA EPIDEMIA DESDE LA CIENCIA POLÍTICA

El presente informe tiene como finalidad realizar un análisis comparado de las diferentes formas en las que ha sido gestionada la epidemia de coronavirus en los principales países europeos. No pretende ser exhaustivo, sino presentar de manera general los distintos modos de abordar esta situación, y las razones que explican esa variedad de gestiones. Además de esto también pretende efectuar una aproximación a la problemática que representa esta pandemia desde una perspectiva politológica, y esclarecer así el impacto de las medidas adoptadas.

Por Esteban Vidal

Continue reading “INFORME CORONAVIRUS ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS POLÍTICAS DE GESTIÓN DE LA PANDEMIA EN EUROPA Y UNA APROXIMACIÓN AL FENÓMENO DE LA EPIDEMIA DESDE LA CIENCIA POLÍTICA”

Ocultismo, anarquismo y abstraccionismo: el arte futurista de Kandinsky

Los estudios actuales sobre el desarrollo del arte moderno han llevado a los historiadores a la conclusión, cada vez más evidente, de que muchos artistas tenían un gran interés por el ocultismo y la mística. Este interés iba acompañado muchas del deseo de cambiar actitudes sociales o restricciones políticas que en ese entonces existían, sin hablar de las convenciones anticuadas que aún sobrevivían. La mayoría de los artistas buscaban soluciones a los problemas que había creado una sociedad cada vez más industrializada y comercial, por lo que volvieron sus ojos hacia conceptos metafísicos heréticos, sistemas políticos marginales y formas de desviación sexual con la intensión de inventar nuevos métodos artísticos. Sin embargo, todas las teorías anarquistas, socialistas y sexuales que asumieron estaban relacionados, de una forma u otra, con el ocultismo y el misticismo, terreno que es a menudo ignorado por los académicos.

Continue reading “Ocultismo, anarquismo y abstraccionismo: el arte futurista de Kandinsky”